Se realizó una nueva edición de la jornada “El Estado tiene que estar”, en la Escuela Secundaria Dr. René G. Favaloro, destinada a los alumnos de todos los cursos.
El encuentro comenzó con una charla a cargo del Profesor de Ciencias Naturales de 1er año, Pablo Stampella. La propuesta planteada fue en base a las condiciones en la que se producen los diferentes alimentos que se consumen a diario: “Si tiene agro tóxicos no es un alimento”. Esta charla estuvo destinada a los estudiantes de 5to y 6to año.
La siguiente charla fue para los alumnos de 2do y 3er año, bajo la temática de “Las Políticas Públicas en relación a la discapacidad y a la accesibilidad”. La misma estuvo a cargo de la Lic. en Psicología Ivana Antonelli, perteneciente a la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata.
En tanto los alumnos de 1ero y 2do año, presenciaron una exposición a cerca de la importancia de garantizar una buena alimentación para todos los ciudadanos del país. El encuentro estuvo a cargo de integrantes del Banco Alimentario La Plata.
Mientras se daba la charla para 1ero y 2do año, los alumnos de 3er año, compartían un espacio en el que se abordó “Las familias y el Estado”, con la presencia de la Abogada Lucrecia Egger.
Como cierre de la jornada, los estudiantes de 5to y 6to año participaron de una charla sobre la “Niñez y Pobreza”, que tuvo como disertante a Soledad Veiga, Doctora en Ciencias Sociales de la UPO (Universidad Pablo Olavide) de España).
Esta fue la tercera edición de la Jornada “El Estado tiene que estar” y estuvo organizada en el marco de las materias Política y Ciudadanía, a cargo del Profesor Leopoldo Actis Caporale y Construcción de la Ciudadanía, a cargo de la Docente Julieta Lubrano.
Nota: Isidro Barbera Amendolara y Joaquín Giménez Eisenacht.

Más noticias