Visitá la web de la Escuela Primaria Dr. René G. Favaloro
https://gelpprimaria.wixsite.com/favaloro
“Un espacio para pensar, hacer y ser feliz”
Escuela Primaria Dr. René G. Favaloro – Diegep N° 5968.
Es una institución educativa sin fines de lucro, privada, mixta, laica con un programa académico acorde con la sociedad actual. Posee una educación integral y exigente basada en fuertes valores éticos y desarrollar un carácter íntegro que permita a sus alumnos y alumnas ser ciudadanos útiles y exitosos.
VISIÓN-MISIÓN:
Misión es: brindar a los alumnos y alumnas entre los 6 y 11 años una educación centrada en alcanzar un conocimiento generador que permita a los alumnos y las alumnas seguir investigando en el futuro, sea dentro o fuera del marco académico. Su esfuerzo se centra en una actualización permanente de la calidad en la enseñanza y aprendizaje, en la administración y manejo de los recursos de la institución.
El aspecto académico tiene la centralidad en la enseñanza, camino que:
Garantiza el derecho de los niños y las niñas a la educación.
Asegura la alfabetización y su inserción progresiva en el mundo de la cultura escrita.
Fomenta el liderazgo de los alumnos y las alumnas, la auto responsabilidad y participación de todos los que concurren a la escuela.
Garantiza la participación de los alumnos y las alumnas en experiencias escolares- institucionales pluralistas y democráticas.
Ofrece espacios de evaluación de su desempeño y de sus aprendizajes como instancias de reconocimiento de sus progresos y de “lo que falta aprender”. Además ofrece atención especial a las necesidades emocionales, artísticas, sociales y físicas de los alumnos y las alumnas .
Desarrollo de competencias y habilidades tratando los contenidos curriculares vigentes con el fin de definir una progresión que permita a los alumnos alcanzar mayores niveles de autonomía en la organización del tiempo, la integración del trabajo compartido con pares y docentes y la responsabilidad sobre el trabajo individual, la prestación y registro de lo trabajado en clase y la posibilidad de identificar lo que se sabe y lo que se necesitar aprender.
Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Plástica, Teatro, inglés, Ajedrez, Educación Física y las TIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación).
TALLERES en el Espacio de Definición Institucional: obligatorios y optativos
Iniciación deportiva (1º ciclo), Deportes (2º ciclo).
Inglés.
Pensamiento Computacional (Modoblock)
Arte y comunicación Visual.
Introducción al pensamiento filosófico.
Literarios.
Formación Coral (optativo).
Ajedrez (optativo a partir de 2° año).
TALLERES MULTIDEPORTIVOS
Iniciación deportiva-Destreza.
Fútbol.
Danzas y coreos
Atletismo
Coro
Robótica
Participación en diferentes niveles competitivos con el fin de estimular el aprendizaje participativo y el desarrollo personal del alumno y alumna, afianzando sus conocimientos y socializándolos.
COMPETENCIAS NACIONALES:
Maratón Nacional de Lectura (1º a 6º)
Olimpíadas Matemáticas Ñandú (5º y 6º)
NOVEDAD:
Mateclubes (Segundo Ciclo)
Canguro (Segundo Ciclo)
COMPETENCIAS INTERNAS OPTATIVAS:
Olimpíadas Matemáticas Favaloro (1º a 6º)
Olimpíadas de Educación Física.
Escalones Favaloro (conocimientos generales- 1º a 6º).
Participación Institucional de la Feria Educativa “La Familia junto al Arte, Ciencias y Tecnologías”.
Integrantes del Equipo de Profesionales de la Educación:
Maestras de grado:
– 1°: Eliana Vanni
– 2°: Gisela González
– 3°: Noelia Rodríguez
– 4°: Florencia Garbalena
– 5°: Claudia Gómez
– 6°: Angelina Sancho
Preceptoras:
– Antonella Pérez
– Gabriela Gamallo
– Camila Vergara
Bibliotecario: Dardo López Schandeler
Filosofía: Angela Tettamanti
Inglés:
– 1° C: Mercedes Franchi
– 2° C: Laura Lagranda
Educación Física:
– Jefa de Dto.: Julieta Lubrano
– Prof. Leandro Lunelli
– Prof. Emilia Zangara
Artística:
– Prof. de Plástica 1º C: Indira Bogado
– Prof. de Plástica 2º C: Agustina Bosco Urbina
– Prof. de Teatro: Melina Staudt
– Prof. de Coro: Sabina Maza
Encargada de Medios: Elizabeth Rietman
Equipo auxiliar:
– Viviana Miranda Fretes
– Sandra Cisterna
– Lilián Barreto
– Romina Samudio Fretes
– José Mendoza
Asesoramiento externo:
– Psicóloga: Pía Grazioso
– Psicopedagoga: Celeste Navamuel
Equipo de conducción:
– Secretaria: Noralí Vera Ruscitti
– Directora: Silvina Quetti
Representantes Legales:
– Liliana María Galluzzo
– Máximo Coretti