La docente explicó que para plasmar el proyecto se inspiraron en el modelo de las elecciones determinado por la Ley Electoral. A lo que agregó que “se presentó una mesa, un padrón y un número de orden por cada alumno; además de utilizar el formato de boletas con los candidatos”.
El proceso eleccionario se realizó por cursos, votando todos en la misma urna mediante una clasificación, para no mezclar los sufragios de distintos años. Cuando el votante se acercaba a la mesa se encontraba con un Presidente de Mesa y tres Fiscales, divididos por turnos para evitar la pérdida de clases.
Fueron Presidentes de Mesa: Valentino Amigo Arcimenia y Martina Goldberg; fiscales, Bruno Basal, Augusto Di Bastiano, María Paz Palazzo, Renata Acuña, Leila Amato y Otto Flores.
Mientras que los delegados que representarán a sus compañeros en este espacio de participación estudiantil serán:
Wenceslao Crivos y Manuel Peluffo (1er año)
Santiago Grassi y Valentino Olivero (2do año)
Sofía Tinto Ocampo y Juan Lucas Riera (3er año)
María Agustina Vázquez Marcone y Delfina Avalos (4to año)
Mateo Silva y Clara Nicolini (5to año)
Máximo Vieyra y Chiara Malacalza (6to año)
Es importante tener en cuenta que la Secundaria motiva la participación ciudadana de sus alumnos de forma constante y en diferentes ámbitos incentivándolos a asumir un compromiso social con el resto de la comunidad.

Más noticias