Escuela Secundaria

La Secundaria vivió una “Jornada sobre Convivencia en Ámbitos Educativos”

Dentro de la Secundaria, el puntapié inicial lo tuvo el Consejo de Convivencia, en ese espacio, todos los representantes eligieron cuáles serían las problemáticas a abordar en cada una de las aulas, tomando a los docentes como guías.

Luego de plantear las temáticas en cada uno de los cursos, de reflexionar y de debatir sobre los mismos, se realizó una puesta en común en el hall del establecimiento.

En este marco, es que 1er año, abordó las normas de convivencia en relación a la “normalidad y la no normalidad” y sobre cómo se da un discurso punitivo frente a “lo distinto”. En el curso, también se analizó la relación entre el acosador y el acosado desde diferentes puntos de vista y se tuvo en cuenta el contexto en que se produce y el rol del resto de las personas que forman parte de la situación.

Además, por medio de la técnica lluvia de ideas, se problematizó sobre los aspectos que “rompen” con la convivencia para postular aspectos que fomenten a las buenas relaciones.

Por su parte en 2do año abordaron el tema de la violencia por medio del uso de las redes sociales. El debate se trató en base a palabras claves como: anonimato, temor y mal entendido. Además de las consecuencias se analizaron los porqué llevarían a una persona a actuar de forma tal de generar el mal en otra. También se abordó el tema de la discriminación.

En tanto que en 3er año se profundizó sobre el concepto de la “normalidad”. Aunque los alumnos aclararon, que “es algo subjetivo, es una construcción social que depende de la cultura”.

En este sentido, los alumnos propusieron mejorar la convivencia a través de pautas claras de respeto, por medio de acuerdos y de actividades compartidas. Afirmaron que “debe primar los colectivo por sobre lo individual”.

Por otra parte, 4to año abordó la problemática desde lo lúdico. La propuesta “El juego del sobre” consiste en que cada alumno escriba aspectos que no le gustan de sí mismo en un sobre y en base a eso el resto de los compañeros escriban características positivas. La actividad tiende a valorar los vínculos entre los pares.

5to año dialogó y reflexionó acerca de la discriminación, los prejuicios y los estereotipos. En la misma línea se puso en cuestión el término normalidad y la figura del “Otro” como distinto a mí.

Por su parte los alumnos de 6to año, decidieron enfocar su reflexión en torno a los festejos de las “Promos” a lo largo del año y en particular en el fin del ciclo lectivo. En este sentido analizaron el por qué se generan conflictos entre las diferentes escuelas y se propusieron vivir esta etapa de manera más “tranquila” sin competir con el otro.

Vale remarcar que la Jornada reflexiva, contó con el compromiso y acompañamiento del equipo directivo, docentes y los alumnos de los 6 cursos.

Más noticias

Noticias relacionadas

Más noticias de este deporte