El partido comenzó con Bafe siendo superior al Lobo y con un parcial de 8 a 0 al cabo de los primeros tres minutos y medio de juego, forzando a su técnico Gabriel Ferrando a parar las acciones y frenar a su rival y revisar conceptos. A partir de ahí las lobas ajustaron la defensa, las marcas y los cambios defensivos para no dejar jugar a su rival con tranquilidad. Esto le permitió descontar a la mínima a falta de dos minutos producto de dos triples y un libre (7 a 8) para pasar al frente mediante un triple para pasar al frente por 10 a 8. Gimnasia mantuvo su intensidad defensiva y no dejó tirar con comodidad a Bafe para cerrar el parcial por 12 a 9 a su favor.
El segundo parcial comenzó con la misma intensidad que como terminó el anterior. Gimnasia se hizo fuerte en defensa pero le costaba tener efectividad en ataque. De la mano de las penetraciones al aro por parte de Paloma Martínez y Nadia Paggi el conjunto Tripero tenía su estrategia en ataque, además de correr la cancha ante un robo o si era posible. De esta manera llegó la máxima a mediados del cuarto cuando sacó once de diferencia, 21 a 10 y forzar al técnico rival a pedir tiempo muerto. A partir de ahí Bafe apostó por una defensa en zona de 3-2, mientras que las locales siguieron con la marca personal y los intercambios defensivos. Así la visita le complicó la ofensiva a Gimnasia que apostó por los tiros externos, en especial de Paggi. Se ueron al descanso por 25 a 17 a favor de las Triperas.
A la vuelta de los vestuarios Bafe mantuvo su defensa en zona que buenos resultados le dio. Esto le permitió achicar la diferencia a tan solo cinco (28 a 23) al cabo de tres minutos de juego. Pero ante eso Gimnasia tuvo paciencia a la hora de defender y mover la pelota en ataque para encontrar el mejor tiro posible. El ingreso de Manuela Martínez fue clave en ese aspecto, tanto por su intensidad a la hora de la marca sino también por lo que le puede dar al equipo en ofensiva, ya sea en conducción de la pelota o tiros y penetraciones al aro. Círculo aprovechó la falta de efectividad de las locales para ponerse abajo por la mínima, 30 a 29, y forzar a Ferrando a pedir tiempo muerto a tres minutos para el cierre. Solo hubo tiempo para un intercambio de anotaciones para cerrar por 34 a 31 con Gimnasia arriba.
Los últimos diez minutos comenzaron como esperaba, parejos con intensidad y con ambos equipos buscar imponer su juego para trasladarlo al marcador. En este sentido fue Bafe quien comenzó mejor y más certero en ataque. Pero cuando logró ubicarse a uno (38 a 37), apareció Victoria Da Plama con un triple y un doble consecutivos (asistencia de Santamaría) para escaparse a seis por 43 a 37 darle aire a su equipo. Da Palma fue la protagonista del ataque tripera, autora de nueve puntos seguidos de su equipo. A falta de poco más de tres minutos para finalizar Gimnasia lleva la ventaja de seis por 47 a 41 en un clima tenso y caliente. El marcador no se movió ante los tiros libres errados por ambos conjuntos. De esta forma Gimnasia avanzó a la final del Torneo Clausura.

Sobre la clasificación a la final fue Manuela Martínez señaló que “venimos paso a paso pero soñamos con este momento, sabíamos que lo podíamos ganar asique muy contentas con este triunfo”.
“La principal clave fue la defensa. Sabíamos que teníamos que hacer una defensa perfecta, ellas tienen jugadoras de jerarquía y sabíamos que teníamos que defender. Al principio arrancamos medias flojas abajo, pero después cuando ajustamos ellas no supieron que hacer y nosotras también en ataque pudimos mejorar” manifestó sobre las claves del partido.
Sobre el planteo de defender en zona por parte del Bafe postuló que “por momentos nos trabamos y se notó, nos faltó más que nada probar el tiro de afuera, como así también esa presión del partido que iban 30 minutos y se seguía sintiendo. De todas formas entrenamos ante ese escenario y sabíamos que hacer, faltaba la confianza, y después nos pudimos soltar y meter un par de bombas de afuera” concluyó.
Nota: Gastón Calogero – colaborador -.

Más noticias