
El partido comenzó con muchos errores y fallos en ataque por parte de los dos equipos, lo que sería una muestra de lo que se vendría en adelante y el bajo goleo del partido en general. Esto hizo que el primer cuarto sea parejo y termine empatado en 9.
En el segundo la paridad continuó a lo largo del cuarto. Gimnasia comenzó errático en sus ofensivas, lo que posibilitó que Mayo pudiera sacar una pequeña diferencia en un par de oportunidades, pero con buenas defensas por parte del lobo el partido se volvió a emparejar.
Cuando parecía que iban al descanso igualados luego del empate de Gimnasia en su última posesión, se dio una situación inesperada. Faltando tan sólo dos décimas de segundo para que termine la primera mitad, el local tiró desde mitad de cancha y sufrió una falta, llevando al lanzador a la línea de tiros libres con el reloj en cero. De esta forma, se fue arriba al descanso con una diferencia de 3 puntos.
En el tercer cuarto se dio el quiebre del partido a favor de Mayo. El local comenzó dominando los rebotes ofensivos teniendo así nuevas oportunidades en ataque, que lo llevó a sacar la máxima hasta entonces de 7 puntos.
Sumado a esto, Gimnasia no puede descontar mediante sus penetraciones al aro y sus lanzamientos libres, pese a la movilidad de la pelota. Esto es aprovechado por Mayo, que mediante sus conversiones saca la máxima de 12 a mitad de cuarto.
Sobre el final del cuarto el lobo presiona en defensa provocando dos errores seguidos en su rival, lo que le permite descontar en el marcador. Con esta presión el conjunto mens sana logró irse al último cuarto 8 abajo y con mayores aspiraciones a dar vuelta el partido.
Pero esto no iba a ocurrir. Gimnasia continuó con su mala noche a la hora de convertir, sin poder llevar a cabo su plan y estrategia de partido.
Llegando a la mitad del cuarto Mayo sacó la máxima diferencia de 14 puntos, sabiendo aprovechar los errores de la visita. Con un último intento, Gimnasia apostó a la intensidad defensiva y la presión en toda la cancha en conjunto con sus tiradores para intentar descotar, pero el local supo mover la pelota y hacer correr el tiempo.
Con esta derrota el conjunto dirigido por Mauro Tartaglia se mantiene en la punta, pero ahora con UNLP y Deportivo La Plata, aunque con más partidos ganados. El próximo miércoles se enfrenta a Juventud en el Polideportivo desde las 21 30 horas.
Síntesis:
Asociación Mayo (60): Cuazzo 7, Rastelli 4, Idiart, Parisi 10 y Vieyra 15 (F.I), Garbino 14, Morales 10 y Jurado. D.T: Leonel Ravagliate.
Gimnasia (45): Crivaro 8, Monterrubianesi 4, Masson 4, Clua 8 y Tangredi 12 (F.I), Bolatti 2, Frecchieri, Alonso 2, Di Benedeto, Corbeta 2 y Valente 3. D.T: Mauro Tartaglia.
Parciales: 9-9: 27-24, 43-35 y 60-45.
Nota: Gastón Calógero – Colaborador.
“
Más noticias