
El Lobo perdió contra la UNLP y el objetivo de ascender tendrá que esperar un poco más. Con la derrota por un punto, 62 a 61, el conjunto albiazul jugará el Repechaje contra el Club Astillero de Ensenada al mejor de 3 partidos para definir si consigue el tan ansiado objetivo.
En un partido marcado por la paridad, la tensión, el nerviosismo y el clima de una final, ninguno de los dos equipos pudo mostrar su mejor juego desarrollado durante la temporada. Ambos conjuntos tuvieron errores en el manejo de la pelota como a la hora de los lanzamientos al aro, producto de la importancia de lo que estaba en juego.
El primer cuarto se mantuvo con el tanteador parejo sin que ninguno de los equipos se pueda despegar debido a los errores en ataque. Pero esto se quebró a falta de dos minutos para el cierre, cuando Gimnasia pudo sacar una diferencia de siete puntos a base de buenas defensas y mayor efectividad en ataque. En la última posesión del local, UNLP, convirtió un triple que lo dejó a seis, cuando parecía que el lobo se despegaba y empezaba a encaminar el partido.
Ya en el segundo cuarto, el local arrancó con un doble y falta para ponerse a 3. Inmediatamente después logra seguir descontando y ponerse a un punto, lo que obliga al técnico de Gimnasia, Mauro Tartaglia, a pedir tiempo muerto para frenar el mal comienzo de su equipo, que en dos minutos y medio del cuarto, sólo convirtió un doble y se muestra errático en ataque.
Una pérdida en el manejo de pelota le permitió a la UNLP ponerse arriba por uno por primera vez en el partido, pero el Lobo respondió con dos dobles para volver al frente. Pese a esto, la visita entra en una nueva racha donde no puede convertir en ofensiva y esto lo aprovecha el local para empatar el partido a falta de dos minutos. En su última posesión antes del entretiempo, el local cometió una falta en ataque que lo privó de empatar el encuentro una vez más, como Gimnasia tampoco pudo encestar para aumentar la ventaja, por lo que se fue al descanso arriba por dos, 29 a 27.

El tercer parcial fue de ida y vuelta durante los 10 minutos, donde se alternaron la ventaja constantemente y ninguno pudo sacar una diferencia. Esto se trasladó a que cada pelota fue disputada como la última, se jugara con gran intensidad pero siempre en el marco del reglamento. En este ida y vuelta en el marcador el local lo pudo cerrar un punto arriba por 49 a 48.
El último parcial se vivió con mucha ansiedad y nerviosismo. El conjunto albiazul comenzó muy impreciso en sus tiros al aro, tal es así que en los primeros tres minutos del cuarto el local pudo sacar una diferencia de 5 puntos. Pero enseguida lo pudo corregir, y para mediados del parcial mediante un robo y la correspondiente corrida pudo ponerse a uno.
La visita siguió con su intensidad, en especial en defensa, lo que provocó pérdidas en el conjunto de la Universidad. Entre esto y un doble y falta a Gastón Masson, el Lobo pudo sacar una ventaja de 4 puntos. Pero como fue una constante en el partido, el equipo contrario respondió con un triple y volvió a emparejar el marcador.
A falta de un minuto para el cierre, y con el partido empatado en 59, el conjunto dirigido por Guillermo Ciapina convirtió un bombazo de tres puntos que terminaría siendo el que defina el partido a su favor, más allá del descuento desde la línea de Clúa y quedar a uno. Pese a esto, el final estuvo marcado por el sufrimiento, la angustia y la ansiedad, en donde Gimnasia tuvo oportunidades para encaminar el triunfo pero falló en las conversiones.
En la última posesión y con el local arriba por uno y con la posesión de la pelota, se dio la jugada más polémica de la noche. En su afán de consumir el mayor tiempo posible, la UNLP estiró hasta el final su tiro. Sin poder tirar la pelota le pega a un jugador del local, pero los árbitros marcaron que la pelota seguía en su poder, pero con 5 segundos para efectuar el lanzamiento.
En una gran defensa por parte de Gimnasia, forzó a que tengan que tirar quedando un segundo y de forma incómoda, lo que le permitía tener la última chance para ganar el partido. Pero los árbitros cobraron falta en ese lanzamiento, por lo que a tan sólo 7 segundos para que finalice el partido, la UNLP tenía 3 tiros libres para liquidar el partido. Pero no lo pudo aprovechar y falló los 3 intentos. Con el rebote capturado, inmediatamente Tartaglia pidió tiempo para diseñar la jugada que le diera la victoria y el ascenso a la A1.
La jugada salió como se pensó pero la pelota no quiso entrar en el último tiro del partido, por lo que la victoria quedó para el equipo de la Universidad que hizo de local en el estadio Néstor “Manzana” Pieroni de Platense.
Pese al dolor por la derrota y no conseguir el objetivo en ese partido como se quería, el conjunto mens sana tendrá una nueva oportunidad cuando juegue el Repechaje con Astillero a partir de la semana que viene al mejor de 3 partidos, con ventaja de localía para el conjunto verde de la A1. El orden de los partidos sería: la semana que viene en Ensenada, el 27 de junio en el Poli de calle 4, y la primera semana de julio de nuevo en Ensenada en caso de ser necesario.
La síntesis.-
UNLP (62): Bazzaro 13, Montero 4, Vázquez 9, Isasi 7 y Crivaro 13 (F.I), Peña, Disipio 2, Santana 4 y Bustamante 10. DT: Guillermo Ciappina
Gimnasia (61): Alonso 8, Monterrubianessi 5, Masson 17, Clua 4 y Tangredi 9 (F.I), Bolatti 4, Eguillor 9 y Crivaro 5. DT: Mauro Tartaglia
Parciales: 10-16, 27-29, 49-48 y 62-61.
Nota: Colaborador: Gastón Calógero.
“
Más noticias