Voley

Sé que tengo que volver””

Hace diez días finalizó la participación de Gimnasia en la Liga Argentina con la eliminación ante San Lorenzo y la posterior consagración de Boca el pasado fin de semana. Aquella derrota ante el Cuervo marcó el cierre de ciclo para Tanya Acosta y Fernanda Melo, no pudiendo acceder a la final. La brasileña, luego de un año donde logró ser campeona con Gimnasia y siendo la MVP del torneo, y con un fuerte enamoramiento hacia el Club, decidió seguir con su carrera e ir por más. Europa será su destino, pero se va con un gran convencimiento, volver a Las Lobas.

-¿Por qué decidís irte?

-Siempre tuve la filosofía de estudiar y salir después de Brasil. La primera posibilidad que tuve fue de Argentina, siempre busco la posibilidad de crecer dentro del voley y Gimnasia me dio esa oportunidad. Solo acá tengo que agradecer, tuve mucho éxito personalmente y profesionalmente. Ahora sigo con la cabeza en querer seguir creciendo. En Argentina, el voley no es profesional y no me puede ofrecer ese crecimiento, que quiero buscar en otro lugar.

-¿Cómo calificás tu paso por Gimnasia?

-¡Exitoso! El apoyo que tuvimos en este Liga fue mejor. Nos acompañaron más sponsors y eso hace crecer al deporte y al atleta. Logramos profesionalizarnos más. Por ejemplo, me tocó hacer la preparación física en otro gimnasio y me ayudó a crecer mucho. Ya hablé para llevarme ese plan afuera. En cuanto a este año, teníamos el objetivo de volver a campeonar y nos tocó jugar contra otro equipo que tenía el mismo objetivo. Tuvimos fallas, como todos, pero como todo deportista, a veces te toca festejar, a veces no, y en esos momentos es cuando hay que hacerse más fuerte.

-¿Fue un golpe duro esta eliminación?

-Cuando llegué a Argentina pregunté cómo era el nivel del resto de los equipos y pasó lo que me dijeron. Son cuatro equipos los fuertes y debíamos mantenernos ahí. El nivel de juego de este año fue diferente y no sé si pude mostrar mi experiencia de juego o forma. Cierro este ciclo dejando una puerta abierta, sé que tengo que volver, en algún momento tengo que volver. Me voy satisfecha, en la vida hay que dejar cosas buenas y si yo acá dejé cosas buenas, me voy contenta, con la sensación de misión cumplida.

-Contanos de tu experiencia en el Sudamericano que se hizo en tu ciudad.

-El día que llegué al hotel, las otras chicas me miraban, con algunas que había jugado o enfrentado, y las conocía. Todas me preguntaron “¿qué estás haciendo acá?” y les contesté “salimos campeones por mérito y vine a defender a Gimnasia”, re contenta. Además, vi a mi familia que no la veía hace tiempo y estuvieron ahí en la cancha. Fue una cosa completa y todo eso me lo dio Gimnasia, todo lindo. Me voy con el corazón lleno y de misión cumplida, no de nunca más vuelvo, dejo la puerta abierta para un futuro volver. Voy a irme a probar, a buscar, a ver qué crecimiento puedo tener afuera.

-¿Qué valores te dejó Gimnasia?

-Salí de Brasil en una situación difícil, llegué acá y encontré mi camino. Vine a dar lo máximo y me encontré con el apoyo de todos: las jugadoras, cuerpo técnico, la comisión, la hinchada, todos. Gimnasia para mi se queda en la historia, voy a tener hijos y serán de Gimnasia. Es un club con sentido de pertenencia, de familia, lleno de energía positivo y aguerrido.

-¿Te sorprendió el Club a la hora de venir?

-Agradezco al voley por haber vivido todo esto, de conocer Gimnasia. Me ayudó en el crecimiento sentimental, ser más aguerrida, esta cosa de lo humano, pensar y hacer cosas por el otro. La gente acá hace cosas porque quiere, sin recibir nada, ni ganar nada. Es muy raro ver eso hoy en día.

-Siempre te escuchamos decir que Alicia Casamiquela se portó con vos como una madre, ¿cómo fue esa situación en la intimidad?

-Cuando llegué no entendía el idioma y me sentía mal. Ella me llevaba a su casa y cocinaba. Me dijo “tenemos que hacer este caminos juntas”. Tenía eso de mamá, acompañarte en lo personal cuando uno no estaba bien. Desde del voley, contaba su experiencia dentro del deporte y la verdad admiro la fuerza que tiene.

-¿Tenés definido cuál será tu próximo paso en esto de ir a jugar afuera?

-Vamos a analizar la mejor propuesta del mercado y ahí decidiré con mi representante el camino. La idea es Europa.

-¿Y qué expectativas tenés?

-La verdad que no sé, que el destino marque. Te puedo decir que me quiero ir a Italia, pero capaz sale algo de otro lado. Me voy a buscar un nivel más alto.

-¿Con qué foto te vas de Gimnasia en este año y tres meses?

-La foto que tengo es el Poli lleno, la hinchada de fondo, el trofeo en el piso y nosotros tirándonos de cabeza hacia ahí.

-¿Vas a volver?

-Si, dejo las puertas abiertas. Las ganas están. Quiero volver a jugar, trabajar de kinesióloga, hacer eso que es de lo que me recibí. Pero por ahora quiero aprovechar la vida del voley.

-Algo que le quieras decir al hincha de Gimnasia…

-Solo tengo sentimiento de agradecimiento. Tengo que agradecer, por cada sonrisa, cada palabra, cada consejo, cada abrazo. Me retiro de acá contenta, emocionada, dejo un Club tan querido. No fue poco tiempo el que estuve. Gimnasia me dio la vida y yo a Gimnasia le di mi vida. Es un pedazo de vida, una parte importante. Me siento realizada.

Nota: Cristian Barresi – Colaborador”

Más noticias

Más noticias de este deporte