Futsal

Cara nueva en el futsal

Sobre el cierre del mercado invernal, Gimnasia realizó la incorporación de un jugador de experiencia en la disciplina. Se trata de Gabriel Medina, que se desempeña mayormente por las bandas y cuenta con gran velocidad y capacidad para jugar en el uno contra uno.

El jugador de 28 años nació en Lanús y comenzó su relación con el deporte en el 2008 en Country Futsal. Allí arrancó en Reserva, donde sólo jugó cinco partidos ya que su nivel le permitió ser promovido a la Primera División. Su carrera en el elenco de Banfield continuó hasta 2015 para luego pasar a San Lorenzo. En 2017 viajó a Italia para incorporarse al Barletta (Serie B), donde marcó 27 goles y disputó la final de la Copa Italia. Antes de desembarcar en el Lobo, retornó a Country por seis meses.

¿Cómo se dio tu llegada?
Primero recibí el llamado de Mariano Maida en el verano y ahora nuevamente en el mercado de invierno para mencionarme su interés. Después me llamo Juan Manuel Bova Cardoso, pudimos ponernos de acuerdo en todo muy rápido y se pudo dar mi incorporación.

¿Cuáles son tus sensaciones de haber llegado al Club?
Me siento muy feliz por este nuevo desafío y tengo mucha ansiedad por empezar a jugar.

¿Qué te hizo tomar la decisión de venir a Gimnasia?
Lo primero que me convenció fue el nombre y la historia que tiene. Es una institución grande y eso me gustó mucho. Además me atrajo el proyecto que tiene el futsal, sé q se van a lograr grandes cosas en el Club y me gustaría ser parte de todo esto.

¿Pudiste hablar con Maida o algunos de tus compañeros?
Mariano (Maida) me explicó un poco la táctica del equipo. Le gusta mucho jugar 4-0 y es un sistema que a me sienta muy bien teniendo en cuenta mis características. También charlé mucho con Agustín Cafure, Federico garbarino. y Fernando Suárez, que ya los conocía. Los tres me hablaron muy bien de Gimnasia y me dijeron que sólo hay que preocuparse por jugar. Para un deportista eso es muy importante

¿Qué clase de jugador te consideras?
Me resulta raro hablar de mí mismo pero soy un jugador ofensivo al que le gusta mucho encarar y hacer goles. ¿A quién no le gusta hacer goles, no? ¡Jaja! Por mis características de juego siempre fui de hacer bastantes goles, espero que pueda repetirlo en Gimnasia.

¿Cuáles son las expectativas para este semestre?
Las expectativas son las mejores. Espero poder sumar al equipo como lo hice en los demás y lograr el ascenso que todos queremos. Y, ¿por qué no soñar con la Copa Argentina?

Pudiste jugar tanto en la primera como en la segunda categoría del futsal argentino. ¿Cambia la forma de juego entre ellas?
Sí, cambia mucho. En Primera División el juego es muy intenso y la calidad de jugadores es muy alta. En la segunda categoría es intenso pero es un futsal un poco menos táctico. espero poder sumar experiencia para el equipo y adaptarme rápido.

También tuviste la posibilidad de jugar en Italia. ¿Se diferencia con respecto al futsal argentino?
La verdad que sí, es diferente. En Italia juegan muchos extranjeros (brasileños españoles, etc.) y eso hace que la liga sea más competitiva.

¿Cómo fue tu experiencia en Europa?
Lo de Italia fue algo hermoso. Si bien no sabía con que me iba a encontrar me recibieron de la mejora forma e hice amigos con los cuales hasta hoy sigo hablando. En lo personal me fue excelente. Hice 27 goles en 15 partidos y pude jugar la final de la Copa Italia.

Con respecto al idioma, al principio no entendía nada. A causa de eso tuve que aprenderlo rapidísimo para comunicarme con el técnico y los compañeros. A los 12 días ya me estaba haciendo una nota para la televisión. Vivir allá fue hermoso, sin preocupaciones de nada, solo pensaba en jugar.

Nota: Gonzalo Velazco – Colaborador.

Más noticias

Noticias relacionadas

Más noticias de este deporte