En una iniciativa del Observatorio de Mujeres y Disidencias junto al Departamento de Museo y Archivo Histórico de Gimnasia se lanzó esta edición digital en la que se reivindica la historia de mujeres que formaron parte del Club.
El proyecto “Triperas históricas”, tiene la intensión de reivindicar a diferentes mujeres – socias, hinchas, deportistas, dirigentas- que estuvieron invisibilizadas a lo largo de nuestra trayectoria institucional. Para lograr estos objetivos, se realizó un trabajo de investigación, entrevistas y recuperación de material de archivo, y también se constituyó un equipo de trabajo transdisciplinario de socias, que tienen trayectoria de trabajo e intervención con la temática de género en el club desde hace algunos años.
En esta primera edición, se presenta la vida y trayectoria de Leonor Aida Celi, atleta de los años 30 quien fue la primera y única mujer tripera es ser tapa de la revista El Gráfico (1937), campeona sudamericana en 100 metros llanos -a cinco milésimas de segundo del record del mundo- y dueña de múltiples records argentinos en las distancias de 50, 60 y 80 metros llanos.
Esta propuesta de revisionismo histórico con perspectiva de género, es una forma de reconstruir y visibilizar la vida y trayectoria de triperas, con la pretensión de poder dejar un registro y completar más de 130 años de historia.