Futsal

Páginas doradas

La disciplina Albiazul continúa en pleno desarrollo en uno de los deportes con mayor expansión y proyección del mundo. Los Guerreros consiguieron el ascenso a la Primera C en 2017 y hoy se encuentran peleando por subir nuevamente de categoría, mientras que las Guerreras luchan por mantenerse en la máxima categoría mostrando una mejora sustancial en tan solo cuatro meses de actividad.

Es indudable que la rama masculina ha mejorado notablemente estos últimos años y mantenido un nivel superlativo en la cuestión deportiva. Planteándose nuevos objetivos superadores y un crecimiento que al parecer no tiene techo, el plantel dirigido por Maida ha demostrado que no pretende quedarse con lo que ha conseguido hasta el momento. Fin de semana tras fin de semana escribe una nueva historia en el Club y planea seguir ese trayecto. Actualmente se encuentra con triple competencia: Primera C, Copa Argentina y Liga Nacional.

En el torneo de la Tercera División de AFA, el Lobo marcha segundo y pelea por uno de los dos ascensos directos a la segunda categoría del futsal argentino. Con diecisiete fechas y 41 puntos ya ha logrado sacar más unidades que durante los certámenes 2015 y 2016 en dicha competencia. En referencia a las estadísticas, mantiene la línea que lo ha destacado en la Primera D. Es uno de los equipos más goleadores del certamen (72) y es el que menos recibió (31).

En lo que respecta a la participación en la Copa Argentina, los Guerreros dieron cuatro pasos históricos. Luego de tres eliminaciones por penales (Villa Modelo en 2015, Lamadrid en 2016 y Deportivo Hurlingham en 2017), superaron la primera fase, goleando 6-0 a Hurlingham y consiguieron la clasificación a 32avos de final, donde vencieron 5-1 a Platense, de la Segunda División de AFA. En 16avos de final, tuvieron su primera experiencia ante un equipo del interior y superaron 7-2 a Unión Sionista Argentina de Rosario (USAR). En 8vos, enfrentaron por primera vez de forma oficial a un elenco de Primera División (Hebraica) y lo vencieron 4-3 de forma agónica para clasificar a una nueva instancia.

Por otro lado, este 2018 se dio comienzo a la primera Liga Nacional de Futsal Argentina y el propio director técnico del seleccionado argentino de aquel entonces, Diego Giustozzi, había invitado a Gimnasia a participar del certamen que incluye a diferentes equipos del país. Siendo el único representante de La Plata y de las categorías B, C y D de AFA (a excepción de Newell’s), el Mens Sana debutó el 10 de junio con una goleada sobre La Kovacha por 12 a 0 y se aseguró un lugar en la Fase Regional Buenos Aires Interior, participando por el Partido de La Costa, junto a Impresos San Clemente. Dicha ronda la completan Eureka y Crucero (Pinamar), Chascomús y Defensores de Glew (Chascomús), Kimberley y River (Mar del Plata) y Pacífico y Rosario (Bahía Blanca).

Pese a la difícil situación que atraviesa el deporte en la ciudad, el proyecto de Gimnasia no solo abarca a la categoría máxima sino que se extiende a las divisiones juveniles. Tal es así que la Reserva continúa con la línea de protagonismo en cada campo de juego. En 2017 logró el campeonato en la cuarta categoría y, este año, con un equipo renovado, peleó hasta la última fecha el liderazgo. Si bien no pudo coronar el gran presente con un título, el Lobo mantuvo un invicto durante 357 días y fue el único que pudo derrotar al campeón actual. El Torneo Clausura comenzó goleando 6-1 a Pacífico, quien había terminado tercero en la primera mitad.

De forma paralela a los torneos de AFA, Gimnasia continúa con la formación de jugadores y expansión del deporte en la ciudad. Actualmente se encuentra participando de la Liga Futsal 5 con Primera, Cuarta y Quinta División y desarrolla la Escuelita de Baby Fútbol con el fin de formar personas y deportistas con técnicas propias del deporte, aplicables al fútbol sobre césped. En cada una de las categorías, jugadores de la Primera División de AFA se desempeñan en el rol de técnico para poder transmitir su experiencia en la disciplina y los valores de la Institución.

En lo que respecta al futsal femenino, las Guerreras comenzaron con la actividad hace sólo cinco meses. En la temporada, han obtenido doce puntos, producto tres victorias, tres empates y doce derrotas, por lo que deberán pelear la permanencia en los Play-Out. Aún así han logrado una mejora sustancial de la mano de su técnico, Federico Palahy. Una de los mayores crecimientos se visualizó en la fase defensiva, mientras que uno de los puntos a mejorar se enmarcó en la efectividad a la hora de finalizar las jugadas.

La disciplina albiazul transitó una primera mitad del año superando brechas y escribiendo nuevas páginas doradas que van más allá de un resultado deportivo. Ser parte de la primera Liga Nacional de Futsal Argentina y participar en la elite del futsal femenino, además de hacer una campaña histórica en la Primera C y Copa Argentina masculina, representan un crecimiento extraordinario en la Institución, que va de la mano del propio deporte a nivel nacional e internacional.

El proyecto deportivo de Gimnasia comenzó a finales del 2016, fue desarrollado con éxito en 2017 y este año se intensificó con el objetivo de llevar al Club a los primeros planos. Aunque la temporada no haya finalizado, el trabajo realizado con compromiso, responsabilidad y sentido de pertenencia en todas sus áreas, que está enmarcado en un proyecto superador de la disciplina, llevó a Gimnasia a conseguir logros históricos que revolucionan el mundo del futsal.

Nota: Gonzalo Velazco – Colaborador.

Más noticias

Noticias relacionadas

Más noticias de este deporte